SIIESS: un sitio institucional con estilo propio y tecnología a medida

WordPressPHPACFJavaScriptHTML5CSS3MapboxWP RocketreCAPTCHA
Captura de la página de inicio del sitio web de SIIESS mostrando diseño institucional moderno

Contenido

¿Cómo hacer que un portal del Estado cumpla con las normas sin parecer uno más del montón? Ese fue el reto que nos planteó SIIESS, una entidad pública que necesitaba algo más que una plantilla estándar.

SIIESS —Servicios Integrales del Estado— impulsa proyectos en diferentes regiones del país, conectando esfuerzos entre el sector público y privado para generar impacto real. Desde su misión institucional hasta su identidad gráfica, la meta era clara: necesitaban una plataforma que mostrara lo que hacen con claridad, transparencia y personalidad.

¿Qué necesitaba SIIESS exactamente?

Antes de este rediseño, su sitio era funcional, sí, pero limitado. No lograba comunicar con fuerza el trabajo que hacen ni facilitar el acceso a información clave. Estos fueron los puntos que detectamos desde el primer análisis:

  • Cumplir con los lineamientos del MinTIC, pero con identidad propia.
  • Mostrar sus proyectos activos en todo el país, de forma clara y visual.
  • Contar con una sección de contratación pública ordenada y fácil de consultar.
  • Permitir una gestión simple de contenidos, sin depender de soporte técnico para cada cambio.
  • Tener un sitio ágil, seguro y capaz de crecer sin perder rendimiento.

Lo que hicimos en Ingenia

Desarrollamos una solución a medida con tecnología sólida y diseño estratégico. El resultado: un sitio institucional moderno, funcional y muy por fuera del molde.

✅ Diseño con propósito

Creamos un nuevo diseño basado en los principios de gobierno digital (accesibilidad, estructura clara, navegación intuitiva), pero le dimos el sello de SIIESS: colores institucionales, jerarquía visual propia y presencia de marca bien pensada. Un equilibrio entre norma y carácter.

✅ WordPress + campos personalizados

Construimos todo sobre WordPress, potenciándolo con campos personalizados (ACF) para manejar contenido dinámico como proyectos, convenios y contratos. Esto les dio al equipo total control para actualizar su información sin necesidad de escribir una sola línea de código.

✅ Mapa interactivo por departamentos

Uno de los puntos fuertes del desarrollo fue el mapa dinámico nacional. Los visitantes pueden explorar en qué departamentos SIIESS tiene presencia y ver un resumen de los proyectos en curso. Esto acerca la gestión pública a las regiones y mejora la experiencia para cualquier ciudadano.

✅ Contratación pública bien organizada

Creamos una sección donde todo el historial contractual está disponible: contratos, actas, informes. Se puede filtrar por tipo de proceso o por año, y todo está estructurado para cumplir con los requisitos legales sin complicarle la vida al usuario.

✅ Rendimiento y seguridad como base

Optimizamos cada recurso (imágenes, scripts, caché), aseguramos el sitio con SSL, protección contra ataques básicos y roles bien definidos. También dejamos configurado un sistema de copias de seguridad automáticas y actualizaciones controladas.

✅ Pensado para escalar

El sitio está listo para crecer: nuevos módulos, integración con plataformas oficiales o versiones multidioma se pueden sumar sin reconstruir todo desde cero. Código limpio, diseño modular y base bien armada.

¿Qué logramos?

  • Un sitio institucional que no parece genérico. Cumple normas, pero tiene carácter.
  • Información pública organizada, accesible y actualizable.
  • Proyectos mapeados visualmente para conectar territorio con gestión.
  • Transparencia reforzada en contratación y documentos clave.
  • Velocidad y seguridad listas para cualquier visita, desde cualquier lugar.
  • Un equipo interno que puede autogestionar su web sin fricción.

¿Por qué importa este tipo de proyecto?

Porque demuestra que lo institucional también puede ser moderno. Que cumplir normas no significa sacrificar identidad. Y que la tecnología bien aplicada fortalece la confianza pública.

SIIESS ahora tiene una plataforma sólida que comunica, informa y conecta con quienes más lo necesitan: las personas en cada región donde ejecutan proyectos.

Proyectos relacionados